Luego de un foramen de casi 5 meses malditouniversitario nuevamente abre su blogger, se sirve una caña de fanta y se dispone a escribir... muchas veces lo ha pensado en el último tiempo, pero esta es la única en que realmente lo ha hecho... igual es un poco abrumador.
¿el motivo? te preguntas tú, oh querido lector, la semana recien pasada viajé a Santiago. Pero no el típico viaje de "
oh fui a la capitale, compre ropa en patronato, me cagué con la calore y conocí la vida civilizada", no.
Soda Stereo + JIM tiene q ser una de las combinaciones más explosivas de este planeta, o al menos en la teoria (me apesta la teoria, viva lo pragmático!). Aquí vamos...
Soda
Fui criado por el rock argentino ochentero. No fue por mis viejos (q no salen de los nocheros y musica a la Pudahuel FM), fue por mi hermano, su guitarra, su voz y sus tocatas defeco/acusticas en el baño de la casa de Lota. Asi conoci a Cerati, Paez y Garcia... a los enanitos y muchos otros grupos cuyos nombres no recuerdo o nunca conocí, pero que si llego a escuchar alguna vez probablemente despierten recuerdos de empanadas, fanta y partidos del Real Madrid los domingos a la hora de almuerzo.
Algunos años atras dije
"weón daria todo por alguna vez haer sido capaz de ver a Los Tres y Soda Stereo en vivo". La vida te trae sorpresas y llegué a aburrirme de ver a Los Tres en vivo (en realidad es imposible aburrirse de verlos en vivo pero es un decir) y cuando supe que Soda se reunia para ganar 6 US millones cada uno sabia que era la única y última posibilidad para un fanatico por herencia de verlos.
Es por eso que cuando supe que se habian acabado las entradas me autoputie hasta el cansancio, maldije mi cagado sentido del valor del dinero (el mismo q no me dejo ir a ver a Cerati x 6 lucas en Conce) y me prometí asesinar a la 1era persona que me dijera que iba a ir, solo para robarle la entrada. La felicidad me invadio cuando supe que habria nueva fecha en Stgo. Solo tenia un problema... ¿con quien voy? Si bien soda es reconocido, su musica esta en el inconsciente colectivo de todo Chile (o al menos deberia estarlo) no hay muchas personas dispuestas a pagar 20 lucas más un viaje a Santiago por ir a verlos (al parecer no soy el único con un distorsionado sentido del dinero). Si ni mi hermano me apañó! Ahí fue cuando le dije a Pinch casi queria ir,
"igual cacho re pocas canciones...", tamaña sorpresa me dió un par de días despues cuando me pregunto cuando ibamos a comprar las entradas y es que no todos piensan con el bolsillo, hay un pequeño y selecto grupo de personas q piensa con el corazón.
Descuento movistar, pagar y mirar interminablemente aquel pedazo de cartón que tanto significaba. En esos días cuando me encargue de informarle a medio Conce que iba a ver a Soda, Luna, una amiga del colegio a la que no veia hace mucho se suma a la campaña, el compa de med Ignacio completa la nómina penquista, y todo listo, pasajes comprados (31 octubre 6.30 am) y animos hechos. Nos vamos a Stgo.
Nunca madrugo, nunca lo haria por algo tan insignificante como una clase de una hora a las 8 am, ese privilegio solo lo dejo para ocasiones especiales. El 30 (tecnicamente ya era 31) me acosté a las 3 am y el 31 desperté a las 5 am. Dos miseras horas de sueño que ni sentí fueron todo lo que tenia para reaccionar, y lo hice como nunca. A pesar de esto igual partí atrasado manejando a 120 en un auto donde el maximo es 148 (comprobado en noches de furia) para llegar justo cuando el bus partía. Me fui literalmente en otro nivel -léase en un bus de 2 pisos- durmiendo lo mínimo, poco, en realidad casi nada, y es que nunca he sido bueno para dormir en buses... excelente para dormir en clases, bibliotecas, pastos y playas... pesimo para dormir en buses. No me quedó otra que irme conversando con Luna y ponernos al día mientras Pinch si dormia atrás.
A eso de las 1 Santiasko nos abre sus puertas, mis narices percibieron rapidamente el cambio de clima al solidificarse cualquier mucosidad presente haciendo dificil la respiracion normal. Cambio de calzado a chalas para parecer aun mas campestre de lo que ya me sentía y a la jungla.
Hace unos 3 o 4 años que no iba a Stgo y se notaba, aparte el hecho de andar con bolso lleno no ayudaba mucho. Metro lleno y vacio a la vez, lleno para un penquista, vacio para un capitalino. La abuela de Luna nos esperaba en Irrarazaval... gigalmuerzo y agua mala (pq cresta q es mala el agua en Stgo). Se nos unen los primos de Luna y su hermana. Todo listo para ir al nacional.
Son las 3.30pm y llegamos a la fila, igual no hay tanta gente como esperaba... pero no dejaban de ser sus 2mil personas, mientras observo al mítico pilucho me doy cuenta del cartel de advertencia de al fondo:
"Cresta" -digo. Pregunto a los guardias que tan estricta era la advertencia,
"igual dejan pasar las cámaras normales, con las que hay problemas son con las que tienen buen zoom".
"Doble Cresta" -pienso. Cámara bien fondeada dentro de un chaleco al fondo de la mochila entre las botellas de mala agua a las 4.30pm abren las puertas. Primera revision de los pacos, mueren todas las botellas de agua y la cámara intacta. A la entrada del mismo estadio hay otro punto de revision.
"Triple Cresta" -exclamo. Al no tener distractores como botellas de agua era casi seguro q encontrarian la cámara... y el climax fue mientras el paco tocaba el chaleco y me miraba preguntado con voz de paco "aer aerzh... que ez eztoh??" mientras habria el bolsillo delantero y sacaba una botellita de agua de 200cc q ni yo sabia q estaba ahi. Aturdido respondo
"eeehh... ¿una botella de agua?", "ya, paze" y rajo campante a través de la entrada y la cancha. Para recien haber abierto puertas igual está lleno. ¿Ubicacion? atras de la grua de la derecha a unos 15 metros del escenario, Soda se sentia cada vez más cerca.

5 horas de espera que extrañamente no fueron ni de cerca las más largas de mi vida, lejos las 5 horas más largas son las que vivo cada noche de insomnio, de hecho estuvieron bastante entretenidas, logré acostumbrar mi paladar a la mala agua y a las bebidas de $700, mi termostato a la no-agradable temperatura pero nunca logré acostumbrar mis oidos a el pesimo estado de mi celular (q afortunadamente ya quedo en mi pasado). De a poco se

empieza a llenar, se me hace imposible salir de mi ubicacion sin necesariamente perderla para siempre por lo que no puedo relajar la vejiga ni tampoco juntarme con Coté antes del concierto. Nuevamente el olor a ganya invade mis ya inoperantes fosas nasales y mientras el grupo de atrás vuela yo me siento cada vez más pegado a la tierra y es que 5 horas de estar parado pasan la cuenta. En eso se apagan las luces, se iluminan las pantallas y comienza el video de intro... la noche inicia.

Hace más de 10 años que soda no tocaba en Chile (no, en realidad habia tocado 5 dias antes pero no maten el momento) y ahora por más que escucho y re-escucho juegos de seducción en todas sus versiones (incluso las de ese mismo día subidas a youtube) logro igualar esa incomparable sensacion, esa elevación emocional, esa volada acústica. La noche en su totalidad fue de esos momentos que luchas por recordar en su totalidad, pero inevitablemente se van perdidos por la sobrecarga de información dejandote solo aquellos notables detalles como son lo jalado que andaba Cerati, lo ajustado de los pantalones de Zeta y el maldito platillo que impidio en su totalidad plasmar la cara de Charly mientras se envalaba tocando En Remolinos (que fue de las pocas canciones en las que el público y yo estabamos los suficientemente calmos como para lograr enfocar y disparar correctamente). Una noche plagada de momentos para soltar la cámara, cerrar los ojos y disfrutar o de simplemente saltar y corear. Magicos como aquel
"pueden prender lo que quieran... y de la buena tambien" en donde el estadio se repleto de luces azules y una que otra llamita colorada. De Musica Ligera fue una de esas canciones con las que te era imposible no saltar y gritar, y cuando culminó se apagaron las luces y los músicos se fueron solo para volver luego de 5 minutos con Cerati vestido de vaquerito para tocar Signos con la acústica. El juego de luces era alucinante. Tres, q a ratos eran seis, pantallas mostraban videos o a los 3 integrantes de la banda en primer plano y avanzado el show aparecieron 3 ruedas/turbinas de luces que a ratos practicametne se robaban el espectaculo.
No hay para que seguir intentando describir lo indescriptible, porque simplemente no se puede. No hay nada que dejar aquí que sea remotamente cercano a esas 3 horas de luces y sonidos, ni a lo hinchado que me tenia la grua de la cámara o a la envidia que me daban aquellos que llegaron despues de mi y estaban adelante.

Soda se despide con un abrazo que no convence, un par de baquetas, una uñeta y la ovacion general de un público que agradecia el cumplir un sueño de pendejo o recordar momentos de juventud. No hubo "gracias totales" de parte de Cerati, pero estoy seguro que si de parte de todo el que los haya visto, ya sea en vivo donde deberia estar, o sentado en su casa sintiendo infinito arrepentimiento de no haber sacado unas lucas de su cagado bolsillo.
----
Espiritu renovado, corazón contento me dirijo a la salida intentando comunicarme con mis perdidos compañeros de concierto. Habiamos quedado de encontrarnos en el pilucho, lo malo es que como buen penquista yo no tenia idea de que todo el recital se reune en el pilucho. Luego de varios minutos de buscar caras familiares y llamados imposibles debido a la red ocupada me encuentro con Coté. La saludo con un abrazo eterno y despreocupado mientras hordas de gente pasan alrededor y es que no la veia desde la última actualizacion de este blog, léase unos 5 meses atrás. Luego llega Pinch con Luna, me despido y nos vamos a el depto. Sandwichs rápidos, revision de fotos, un té... y a dormir. Ya eran altas horas de la madrugada y al día siguiente empezarian los JIM en la PUC.
Labels: 31 octubre, concierto, en vivo, santiago, soda, soda stereo