Los Ví Volver
Luego de un foramen de casi 5 meses malditouniversitario nuevamente abre su blogger, se sirve una caña de fanta y se dispone a escribir... muchas veces lo ha pensado en el último tiempo, pero esta es la única en que realmente lo ha hecho... igual es un poco abrumador.
¿el motivo? te preguntas tú, oh querido lector, la semana recien pasada viajé a Santiago. Pero no el típico viaje de "oh fui a la capitale, compre ropa en patronato, me cagué con la calore y conocí la vida civilizada", no.
Soda Stereo + JIM tiene q ser una de las combinaciones más explosivas de este planeta, o al menos en la teoria (me apesta la teoria, viva lo pragmático!). Aquí vamos...
Soda
Algunos años atras dije "weón daria todo por alguna vez haer sido capaz de ver a Los Tres y Soda Stereo en vivo". La vida te trae sorpresas y llegué a aburrirme de ver a Los Tres en vivo (en realidad es imposible aburrirse de verlos en vivo pero es un decir) y cuando supe que Soda se reunia para ganar 6 US millones cada uno sabia que era la única y última posibilidad para un fanatico por herencia de verlos. Es por eso que cuando supe que se habian acabado las entradas me autoputie hasta el cansancio, maldije mi cagado sentido del valor del dinero (el mismo q no me dejo ir a ver a Cerati x 6 lucas en Conce) y me prometí asesinar a la 1era persona que me dijera que iba a ir, solo para robarle la entrada. La felicidad me invadio cuando supe que habria nueva fecha en Stgo. Solo tenia un problema... ¿con quien voy? Si bien soda es reconocido, su musica esta en el inconsciente colectivo de todo Chile (o al menos deberia estarlo) no hay muchas personas dispuestas a pagar 20 lucas más un viaje a Santiago por ir a verlos (al parecer no soy el único con un distorsionado sentido del dinero). Si ni mi hermano me apañó! Ahí fue cuando le dije a Pinch casi queria ir, "igual cacho re pocas canciones...", tamaña sorpresa me dió un par de días despues cuando me pregunto cuando ibamos a comprar las entradas y es que no todos piensan con el bolsillo, hay un pequeño y selecto grupo de personas q piensa con el corazón.
Descuento movistar, pagar y mirar interminablemente aquel pedazo de cartón que tanto significaba. En esos días cuando me encargue de informarle a medio Conce que iba a ver a Soda, Luna, una amiga del colegio a la que no veia hace mucho se suma a la campaña, el compa de med Ignacio completa la nómina penquista, y todo listo, pasajes comprados (31 octubre 6.30 am) y animos hechos. Nos vamos a Stgo.
Nunca madrugo, nunca lo haria por algo tan insignificante como una clase de una hora a las 8 am, ese privilegio solo lo dejo para ocasiones especiales. El 30 (tecnicamente ya era 31) me acosté a las 3 am y el 31 desperté a las 5 am. Dos miseras horas de sueño que ni sentí fueron todo lo que tenia para reaccionar, y lo hice como nunca. A pesar de esto igual partí atrasado manejando a 120 en un auto donde el maximo es 148 (comprobado en noches de furia) para llegar justo cuando el bus partía. Me fui literalmente en otro nivel -léase en un bus de 2 pisos- durmiendo lo mínimo, poco, en realidad casi nada, y es que nunca he sido bueno para dormir en buses... excelente para dormir en clases, bibliotecas, pastos y playas... pesimo para dormir en buses. No me quedó otra que irme conversando con Luna y ponernos al día mientras Pinch si dormia atrás.
A eso de las 1 Santiasko nos abre sus puertas, mis narices percibieron rapidamente el cambio de clima al solidificarse cualquier mucosidad presente haciendo dificil la respiracion normal. Cambio de calzado a chalas para parecer aun mas campestre de lo que ya me sentía y a la jungla.
Hace unos 3 o 4 años que no iba a Stgo y se notaba, aparte el hecho de andar con bolso lleno no ayudaba mucho. Metro lleno y vacio a la vez, lleno para un penquista, vacio para un capitalino. La abuela de Luna nos esperaba en Irrarazaval... gigalmuerzo y agua mala (pq cresta q es mala el agua en Stgo). Se nos unen los primos de Luna y su hermana. Todo listo para ir al nacional.
Son las 3.30pm y llegamos a la fila, igual no hay tanta gente como esperaba... pero no dejaban de ser sus 2mil personas, mientras observo al mítico pilucho me doy cuenta del cartel de advertencia de al fondo:


No hay para que seguir intentando describir lo indescriptible, porque simplemente no se puede. No hay nada que dejar aquí que sea remotamente cercano a esas 3 horas de luces y sonidos, ni a lo hinchado que me tenia la grua de la cámara o a la envidia que me daban aquellos que llegaron despues de mi y estaban adelante.

Soda se despide con un abrazo que no convence, un par de baquetas, una uñeta y la ovacion general de un público que agradecia el cumplir un sueño de pendejo o recordar momentos de juventud. No hubo "gracias totales" de parte de Cerati, pero estoy seguro que si de parte de todo el que los haya visto, ya sea en vivo donde deberia estar, o sentado en su casa sintiendo infinito arrepentimiento de no haber sacado unas lucas de su cagado bolsillo.
----
Espiritu renovado, corazón contento me dirijo a la salida intentando comunicarme con mis perdidos compañeros de concierto. Habiamos quedado de encontrarnos en el pilucho, lo malo es que como buen penquista yo no tenia idea de que todo el recital se reune en el pilucho. Luego de varios minutos de buscar caras familiares y llamados imposibles debido a la red ocupada me encuentro con Coté. La saludo con un abrazo eterno y despreocupado mientras hordas de gente pasan alrededor y es que no la veia desde la última actualizacion de este blog, léase unos 5 meses atrás. Luego llega Pinch con Luna, me despido y nos vamos a el depto. Sandwichs rápidos, revision de fotos, un té... y a dormir. Ya eran altas horas de la madrugada y al día siguiente empezarian los JIM en la PUC.
Labels: 31 octubre, concierto, en vivo, santiago, soda, soda stereo
1 Comments:
solo debo decir que tb odié esa grua!
y que el pilucho tb me trajo desencuentros que terminaron en encuentro
de lo demas
nada que decir
=)
saludos=)
Post a Comment
<< Home